

Yulimar Rojas como era de esperarse quedó campeona en Francia con un imponente salto de (15.03 metros); que la catapultó con la sucesiva medalla de oro del Torneo Internacional de atletismo de (salto triple); de Meeting Metz Moselle Athlelor registrando la deportista caraqueña récord nacional venezolano y récord sudamericano respectivamente.
La sobresaliente atleta criolla fue muy superior al resto de sus contendoras deportivas registrando la sexta (6ta); mejor marca en la historia del salto triple femenino de la modalidad de (bajo techo),causando innumerables elogios no solo de las agencias de noticias internacionales sino también de la prensa multi-mediática deportiva especializada en el salto triple (femenino),del atletismo.
En su primer salto Yulimar Rojas (falló);en su segundo salto registró un muy buen salto de (14.94 metros);en su tercer intento la medallista plateada de Rio de Janeiro de (2016);saltó (14.91 metros);inferior al segundo salto, en su cuarto y quinto salto falló (mostrando su entrenador cubano Iván Pedroso mucha preocupación);pero en el sexto y último salto de la tarde noche gala (francesa);la actual campeona mundial y panamericana demostró de que está hecha y saltó un inobjetable (15.03 metros);llevándose la presea dorada de la competición deportiva.
Cuando fue abordada por los medios informativos franceses, europeos y mundiales con una serenidad propia de una gran campeona Rojas expresó lo siguiente:…”A este nivel de competencia la concentración, fuerza, técnica y precisión debe ser muy compleja e intensa todas mis colegas triplistas quieren el oro que yo he obtenido en este evento gracias a Dios y a al profundo entrenamiento de mi cuerpo atlético deportivo hemos obtenido un nuevo campeonato para toda Venezuela”, resaltó la flamante campeona de la Liga Internacional de Diamante de Atletismo de (2019).
Actualmente para muchos medios de comunicación de Venezuela, Latinoamérica y el mundo Yulimar Rojas es la mejor atleta venezolana (con el mejor rendimiento deportivo, con las mejores marcas y registros, con los mayores trofeos, copas y campeonato y con el mayor prestigio, reconocimiento y elogios); que la han catapultado como la deportista venezolana más famosa en el mundo en la temporada de (2019).
El actual Ministro de la Juventud y Deportes de Venezuela Pedro Infante Aparicio destacó la obra deportiva de la brillante atleta caraqueña que sin lugar a dudas es la venezolana con más chance, oportunidad o alternativa de colgarse una muy histórica medalla de oro en los próximos juegos Olímpicos de Tokio de (2020).