

ROMA – El pasado domingo 15 de noviembre se celebró en la Ciudad de Roma la 4ta edición de la Feria de la Chinita, organizada por las asociaciones pioneras de Roma; Viva Venezuela en Italia dirigida por Mikela Policastro, El grupo Ensamble Venezuela de Luz Marina Dávila, el Portal informativo de los venezolanos en Italia Los Panas de Carlos Fonseca y la Comunidad Católica Venezolana en Roma, con la participación desde Teramo de la Coral de Alma Criolla encabezada por Gabriella Moscardelli, todos juntos, reuniendo asì la diáspora venezolana a través de gaitas, bazar, bailes, arte, gastronomía y tradiciones, un conjunto de actividades donde los venezolanos residente en Italia tuvieròn la oportunidad de revivir en un ambiente recreado nuestras tradiciones, un momento de reencuentro, amigos, familia, acompañada de muchísima nostalgia y preocupación por la actual situación que atraviesa nuestra amada Venezuela.


Una Feria de la Chinita emotiva que arrancò desde el 8 de noviembre cautivando una vez más con la Bajada de la Chinita en Vaticano por segundo año, centenares y centenares de venezolanos provenientes de toda Italia se dieron cita al gran día, homenajenado todos juntos a la Virgen Morena, motivados por el fervor mariano, una feria pensada y proyectada con el objetivo de reunir en hermandad a la comunidad venezolana en Italia. (Ver video Bajada de la Chiniat en Vaticano)


Este año, sus organizadores siguiendo con mucha preocupación la problemática sanitaria de nuestro país, dieron espacio al Programa de ayuda humanitaria de Europa para Venezuela dirigida por Maria Antonieta Lopez que desde Praga se hizo presente, tambièn Ali Italia dirigida por Edoardo Leombruni y Sanitario Human Rights Venezuela de Lorenzo Cavallin denominándola Feria de la Salud que tuvo como finalidad la recaudación de medicamentos, insumos y/u ofertas que serán sucesivamente enviados en Venezuela.


Una feria colorida, rica de bailes, arte y tradiciones, una misa emotiva que nos transportó con sus cantos, una omelia de reflexión y amor hacia el pueblo venezolano. Un bazar que invitaba a los participantes a degustar de la gastronomìa venezolana, con dulces y bèbidas tìpica, artesanìas y exposiciones de artistas venezolanos.


La fiesta o “rumbòn” como se escuchaba decir entre los participantes, fue animada por el showman Cosmo de la Fuente que desde Torino asistió para llevar la conducción del evento y estuvo amenizada por el estilo inconfundible de Guateke la banda que puso a bailar a todos al ritmo de meregues, pasadobles, salsa y a llorar y cantar al unisono con las gaitas.


Las asociaciones mencionadas con sus respectivos representantes tienen un impecable curriculum de actividades que con esfuerzo llevan adelante una agenda rica de tradiciones con el propósito de difundir a través de ellas la cultura venezolana en Italia, una vez màs cumplieròn con los venezolanos residenciados en Italia, pudiendo asì disfrutar en un ambiente sano, una feria en familia.